Para una mayor comodidad hay determinados kits con elementos básicos y más habituales para una instalación completa de calefacción.
Algunos de los productos de los kits configurados que podrían acompañar a las calderas serían:
Depósitos de inercia y/o ACS, grupos de seguridad, bombas, grupos para la elevación de la temperatura de retorno, válvulas de descarga térmica, pies de elevación de la caldera, ceniceros, etc.
Existen un gran número de configuraciones predeterminadas según las características de cada instalación, de esta forma, se puede obtener un presupuesto de la instalación de forma rápida, con el consiguiente ahorro económico al solicitar el kit con todos los elementos. Para alguna configuración distinta se tendría que consultar.
En el siguiente video se muestra un ejemplo de los distintos elementos que pueden acompañar a una caldera en una instalación, en este caso, una caldera Vigas Gasificación, además de la explicación de su funcionamiento básico. Con los otros tipos de calderas también se podrían realizar instalaciones similares.
Tenemos una caldera Vigas Gasificación V16LC, de 16 kW que incorpora sonda lambda. El resto de elementos que formarían parte de la instalación serían: depósito de inercia de 800 L, vaso de expansión, grupo hidráulico para la elevación de la temperatura del retorno, grupo de seguridad, grupo hidráulico de mezcla, etc.
En relación al funcionamiento de la caldera, ésta se carga de leña en la parte de arriba, una vez tenemos llama, cerramos la puerta y accionamos la palanca de tiro, y por la acción del ventilador frontal, se dirige la llama hacia abajo, donde se encuentra la cámara de combustión. El servomotor y la válvula rotativa distribuyen las cantidades de aire primario y secundario en tiempo real, según la demanda y la calidad de la leña.